La proliferación de nombres raros

  • «Los nombres contrarios a la dignidad o al decoro de la persona por resultar irrespetuosos, soeces, ridículos, vergonzosos o vejatorios» están prohibidos.

Nombres raros

A los tradicionales nombres de Antonio, Manuel, Francisco o Juan y a las María, Carmen, Josefa o Isabel les han aparecido fuertes contrincantes: Stalin, Kennedy, Mao, Sisi, Evita, Canuto, Rihanna o Shakira. É aquí un grupo de nombres que empiezan a hacerse común en la geografía española, así como en otras latitudes. El nombre Shakira, ya se cuenta por centenares.

No todos los nombres son válidos en algunas regiones o países. En el estado de Sonora, en México, las autoridades locales prohíben los padres llamar a sus hijos de Harry Potter, Burger King, Michael Jackson, Cesárea, Cheyyene, Circunsición o Christmas Day, la lógica nos lleva a saber el motivo de fondo. Según las autoridades locales, el propósito es acabar con la alta tasa de acoso escolar que se producen en las escuelas de la región. 

En España, según la ley de registro civil, si los padres o representantes de la criatura no expresan el nombre o eligen uno inadmisible en el plazo de tres días, el encargado del registro público será quien ponga nombre al niño o niña, especialmente cuando existe discrepancias entre los progenitores. En este país están prohibidos «los nombres contrarios a la dignidad o al decoro de la persona por resultar irrespetuosos, soeces, ridículos, vergonzosos, vejatorios…».

JUDAS NO ESTÁ PERMITIDO; STALIN SÍ

La polémica creada por los nuevos nombres ha llevado a muchos a los tribunales. En España, uno no puede llamarse Mandarina (por ser el nombre de una fruta y a su vez impropio para una persona) pero sí Stalin o Mao (líderes con miles de muertos a sus espaldas). Tampoco se permiten nombres como Caín o Judas, pero sí Canuto o Digna. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en España existen unas 1.608 mujeres con el nombre de Marciana.

En España viven 32 Stalin, 97 Kennedy, 69 Mao, 66 Caín, 2.182 Digna, 35 Evita, 590 Heidi, 80 Canuto, 73 Rihanna, 44 Miley, 320 Justin y 272 Amelie. Así tenemos nombres como Miguel Marco Gol, Florentina Caldito Blanco o a Digna Marciana.

UN PUEBLO DE ESPAÑA CON LOS NOMBRES MÁS RAROS

Nombres como Canuto o Hierónides han hecho que este pueblecito de Burgos se inscribiese en el Libro Guinness de los Récords. Entre sus habitantes también te encontrarás a Auda, Filogonio, Maerino, Marceonila, Plautila, Eufronia, Tobías, Rolando, Ludovico o Especioso. Ahora ya es normal encontrarse a algún Iván y la tradición de poner nombres raros a los hijos ha ido perdiendo terreno.

En España, los nombres más comunes siguen siendo Antonio (752.596 personas), José (689.554), Manuel (648.131), Francisco (561.332) y Juan (388.323), entre los hombres, y María Carmen (677.777), María (660.385), Carmen (439.387), Josefa (318.980) e Isabel (291.919), entre las mujeres.

HARRY POTTER A LA PIZARRA

Es solo imaginar lo gracioso que debe para algunos que el profesor llame a un alumno por el nombre de Harry Potter, para que solucione un problema en la pizarra. Debe ser una situación por lo menos embarazosa. Bueno, esa tal vez pase. Pero, ¿qué tal llamar a un estudiante de Aceituno, Batman o Burguer King? Eso no es nada. Dentro del grupo de estudiantes, es probable que nos encontremos con un tal Michael Jackson, con Circunsición, con Christmas Day, con Email, hasta con Rambo, Terminator y Twitter… Pare de contar.

Estos son algunos nombres que las autoridades mexicanas del estado de Sonora, pretenden erradicar, por lo que han lanzado una campaña para que sea certificada una nueva ley del Registro Civil que prohíba registrar niños con nombres que pueden ser motivo de discriminación y humillación pública. La cuestión es que en Sonora, como su nombre suena, a las personas les encanta colocar nombres de hombres famosos en sus hijos. Lo mínimo es copiar el nombre que aparece en el calendario.

La prohibición, como siempre, está siendo motivo de polémica. Esta ley comenzó a ser aplicada a partir del 10 de febrero. Algunos la ven con buenos ojos, mientras que otros critican que dicha ley viole los derechos de los padres de criar a sus hijos de la forma que ellos personalmente consideran pertinente, por lo que otros no tienen derecho a decidir la vida de nadie, mucho menos la forma como deberían ser llamados los nuevos habitantes del convulsionado planeta Tierra. El bullying escolar es muy común en México y es un problema social que llama la atención de las autoridades, como reconoce la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), que indica que el 40% de los 18 millones de estudiantes mexicanos de primaria y secundaria ya sufrieron algún tipo de bullying.

Leer más:  En España puedes llamar a tu hijo ‘Canuto’ pero no ‘Mandarina’ http://www.teinteresa.es/espana/Espana-puedes-llamar-Canuto-Mandarina_0_1087092891.html#WaQ1mwfCuT6xT6kq

2 comentarios en “La proliferación de nombres raros

  1. Anónimo

    Nombre raro el de su madre de quien escribe esta estupidez. DEBERÍA ser demandado por maltrato a la dignidad humana. Si tú atacas, como lo hace el autor de esto, a una persona por su nombre, lo denigras en su esencia. Cuándo van a entender esto los individuos sin sesos que piensan que las tienen todas consigo

    Me gusta

  2. Pingback: Algunos temas de interés de Español al Día | Español al Día

Su comentario