500 años de Florida y la influencia hispánica

Hace 500 años Juan Ponce de León llegaba a la Florida (EE.UU), cuando buscaba la Fuente de la Eterna Juventud.

Imagen

Imagen

Juan Ponce de León nació en Santervás de Campos (Valladolid), hacia 1465. No era, por tanto, un chaval, cuando en 1513 descubrió la Florida. Con casi cincuenta años, Juan Ponce de León era un hombre provecto para la época. De ahí quizá su obsesión por hallar la Fuente de la Eterna Juventud, cuyas aguas rejuvenecían a todo aquel que se sumergiera en ellas. Los indios señalaban siempre hacia el norte. Y el aventurero no dudó en equipar tres barcos de su bolsillo y partir en su búsqueda.
Corría marzo de 1513 y Ponce de León, noble y antiguo combatiente en la toma de Granada, había completado con éxito en 1508 la conquista de Puerto Rico. El día 27, el aventurero avistó la primera isla y el 2 de abril pisó tierra firme. Bautizó el lugar como la “Florida”, debido a la vegetación en flor o porque llegó durante la Pascua Florida (tras Semana Santa). Ponce de León exploró los cayos antes de regresar a Cuba. Y aunque volvió una vez más, no encontró rastro alguno de aquella fuente mítica. Murió en La Habana en 1521.
Imagen

Su comentario